Actualidad

Hoy entró en vigencia el TLC entre Chile y Turquía

De esta forma, el 98% del comercio entre ambos países estará liberado de aranceles.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 1 de marzo de 2011 a las 15:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Hoy entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Turquía, país euroasiático de 75 millones de habitantes, con un ingreso per cápita de US$ 10 mil y un PIB de US$ 750 billones.

El acuerdo fue firmado el 14 de julio de 2009 y fue aprobado por ambos Congresos, lo que permite que a partir de hoy – con la publicación en el Diario Oficial- el 98% del comercio entre ambos países se encuentre liberado de aranceles y  los productos restantes incluidos en el cronograma de desgravación, sean liberados en un plazo máximo de 6 años.

El TLC con Turquía incluye capítulos de acceso a mercado, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, normas de origen, procedimientos aduaneros, medidas de salvaguardia, solución de controversia y disposiciones legales. Asimismo, se dejó para una segunda etapa las negociaciones de los capítulos de comercio de servicios e inversiones, tal como se hizo en la negociación con China.

Beneficios de oferta exportadora chilena

Al analizar la oferta exportadora chilena -excluyendo las exportaciones de cobre, celulosa y resto de la minería- se tiene que, producto de la negociación, prácticamente la totalidad de las exportaciones a Turquía (un 92,6%) goza de algún beneficio arancelario. Esto es relevante si se considera que dicha canasta representa un 26% del total exportado por Chile al mundo.

En efecto, una gran variedad de exportaciones frutícolas pueden ingresar con preferencias arancelarias de un 50%, lo que implica por ejemplo, que los exportadores de manzanas, quienes previo al acuerdo pagaban un arancel de un 60%,  hoy puedan ingresar a dicho mercado 3.000 toneladas pagando sólo un 30%, situación destacada si se toma en cuenta que Chile abastece en torno al 63% de las compras de manzanas que Turquía hace desde el mundo.

Los exportadores de vino, en tanto, -que previo al acuerdo pagaban un arancel de un 70%- pueden ingresar sus productos a Turquía con una reducción de un 50% en su arancel, lo que beneficia directamente a los exportadores de la Región Metropolitana (56%), Región del Maule (19%), Región del Libertador Bernardo O´Higgins (17%) y Región de Valparaíso (7%).

Lo más leído